En Argentina, solo 20% de los hombres usa protector solar a diario frente al 33 % de las mujeres; en Brasil, hasta 43% no lo utiliza nunca; y en Perú, las encuestas confirman que las mujeres emplean protector solar con mayor frecuencia y regularidad que los hombres, según lo encuestas poblacionales en la región.

En Guayaquil, la mortalidad masculina por cáncer de piel subió de 1,2 a 4,37 muertes por cada 100.000 entre 2008 y 2017; en Quito, en 2020 se diagnosticaron 41 casos por cada 100.000 hombres, según SOLCA.

Hablar de fotoprotección en hombres ya no es una recomendación estética, sino una alerta de salud pública. Aunque el sol es parte de la vida cotidiana en nuestra región, la realidad es que ellos se cuidan mucho menos que ellas, lo que incrementa riesgos graves como el cáncer de piel. Después de los 50 años, los hombres superan a las mujeres en riesgo de melanoma y suelen presentar peores pronósticos. Sin embargo, el uso de protector solar diario sigue siendo bajo y rodeado de mitos.

Los estudios en Ecuador y Latinoamérica son consistentes: mientras más mujeres declaran usar fotoprotector de forma regular, los hombres lo aplican con menor constancia o incluso lo omiten por completo. Las excusas más comunes según algunos expertos van desde “mi piel morena no lo necesita” hasta creer que solo es útil en la playa o que impide la producción de vitamina D. Lo cierto es que ninguna de estas afirmaciones tiene respaldo científico y, por el contrario, descuidar la piel puede traducirse en lesiones irreversibles y hasta mortales.

El cáncer de piel es uno de los más frecuentes en el país y, en ciudades como Quito, Cuenca y Guayaquil, las estadísticas muestran un impacto creciente en varones, especialmente en zonas como rostro, cuello, cuero cabelludo y espalda. La exposición laboral al aire libre, el deporte sin protección, la calvicie y la falta de hábito en reaplicar protector solar, son factores que explican por qué la piel de los hombres está más desprotegida.

“La fotoprotección no es un tema de vanidad, sino de salud masculina. Un hombre que se cuida del sol está invirtiendo en años de vida saludable. Nuestra invitación es clara: protector solar todos los días, sin excusas.”, así lo indicó la Dra. Andrea Íñiguez, especialista en dermatología.

Adoptar medidas sencillas puede marcar la diferencia: aplicar protector solar SPF 50+ todos los días, reaplicarlo cada dos horas en actividades al aire libre, proteger zonas olvidadas como orejas y labios, y usar sombreros, gafas y ropa adecuada.

La fotoprotección debe convertirse en un hábito tan cotidiano como cepillarse los dientes. En los hombres, significa prevenir quemaduras, fotoenvejecimiento y cáncer de piel, pero sobre todo, significa elegir vivir más y mejor.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *