Una alerta por la presunta colocación de un artefacto explosivo en un cajero de la avenida 9 de Octubre, entre Baquerizo Moreno y Chile, en el centro de Guayaquil, fue emitida la noche de este jueves.
Agentes de la Policía Nacional arribaron al área aproximadamente a las 18h40 para asegurar la zona y evacuar a las personas que se encontraban en edificaciones que podrían resultar afectadas.
Personal de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) también se trasladó al tramo afectado para disponer su cierre y controlar la circulación en áreas cercanas.
Miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) comprobaron aproximadamente a las 20h30 que no había un artefacto explosivo artefacto explosivo en el cajero en cuestión, situado en uno de los principales puntos comerciales de la urbe portuaria.
«No se trató de una bomba. Simulaba ser una. Sin embargo, estamos en máxima alerta», declaró el gobernador de la provincia de Guayas, Humberto Plaza, quien agregó, sin dar mayores detalles, que una persona había sido detenida por el caso.
La alerta en la Avenida 9 de Octubre fue emitida después de que se registrara otra amenaza descartada de bomba en la Unidad Judicial conexa al Centro Comercial Albán Borja, en el norte de Guayaquil, este jueves, en horas de la mañana.
Alerta máxima desde atentado letal
Las dos amenazas de explosivos registradas este jueves se dan casi un mes después del atentado con coche bomba perpetrado el pasado 14 de octubre en el norte de Guayaquil, a las afueras de un centro comercial situado en la Av. Joaquín José Orrantia, que dejó un muerto y decenas de heridos.
Vídeos difundidos por redes sociales captaron el momento de la explosión. Según se aprecia, de repente, frente a varios ciudadanos que se acercaron a grabar y carros que circulaban por la vía, la camioneta fue engullida en un muro de llamas que se levantó más de cinco metros, generando una onda expansiva que destruyó vidrios de edificaciones cercanas.
El ministro del Interior, John Reimberg, señaló en ese entonces que, a diferencia de anteriores atentados con explosivos ocurridos en la ciudad, como el que en septiembre afectó la fachada de una salsoteca en el centro de Guayaquil, donde se emplearon cilindros de gas, los artefactos usados en este caso fueron fabricados de manera profesional.
El alto funcionario agregó que el atentado sería una represalia de «Los Lobos» por las operaciones militares desarrolladas en el sector minero de Buenos Aires, provincia de Imbabura, donde el Gobierno ejecuta operativos de gran escala contra la minería ilegal.
