El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) continúa con el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos a sus unidades de salud, como parte de la compra masiva de emergencia implementada a escala nacional.
Este viernes 7 de noviembre, el presidente del Consejo Directivo, Edgar Lama, recorrió los Hospitales Generales de Manta y Portoviejo, donde supervisó la entrega de un nuevo lote de medicamentos que ha mejorado el nivel de abastecimiento en ambas casas de salud.
Desde inicios de mes, estos hospitales han recibido tratamientos para diabetes, enfermedades crónicas, afecciones mentales e insumos quirúrgicos, lo que ha permitido reactivar cirugías represadas y garantizar la continuidad de tratamientos.
«En Manta y Portoviejo hemos incrementado en un 15% el nivel de abastecimiento. Es la tercera entrega en Portoviejo y la cuarta en Manta, y habrá muchas más. No nos detendremos hasta que todos los afiliados reciban sus recetas completas», afirmó Lama.
La compra masiva avanza conforme a los tiempos y condiciones del sistema de contratación pública. A la fecha, 45 procesos cuentan con oferentes adjudicados, cuyos contratos se publican en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) una vez cumplidos los requisitos legales.
El presidente del Consejo Directivo anunció que la transformación del Seguro Social también incluye la implementación de un sistema de gestión hospitalaria que optimizará inventarios y atención médica, junto con un sistema logístico integral que asegure el suministro constante de medicamentos.
«Solo cuando logremos que no falte medicación en ningún hospital podremos decir que hemos arreglado el sistema. Vamos un paso a la vez, con firmeza», destacó.
Durante su visita, Lama atendió requerimientos ciudadanos y resolvió casos directamente: «Vamos a seguir recorriendo hospitales, escuchando a la gente y solucionando los problemas en el lugar donde ocurren», enfatizó.
El paciente Camilo Ponce expresó su satisfacción tras recibir los medicamentos que necesita para tratar su diabetes y prevenir complicaciones visuales: «Fue bueno conversar con el Presidente, que se entere de lo que pasa y palpe la realidad como es».
Fabricio Vera, director técnico médico del Hospital General Manta, explicó que los fármacos entregados para afecciones mentales benefician a las especialidades de Psiquiatría, Neurología, Neurocirugía y Medicina Interna. «Tenemos una rotación mensual de entre 8000 y 10 000 tabletas, lo que garantiza de dos a tres meses de abastecimiento hasta la siguiente entrega», puntualizó.
Al cierre de su recorrido en el Hospital de Manta, Lama resaltó los avances visibles respecto a su anterior visita: «Algunos problemas ya se solucionaron, y lo más importante es escuchar a la gente decir: antes no había, pero ahora sí hay».
