El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Gobierno y su Intendencia General de Policía de Pichincha, lidera un amplio operativo de control con la participación de 1.510 funcionarios por día y un despliegue logístico de gran magnitud, en el marco de los tres conciertos de la artista colombiana Shakira, programados para el 8, 9 y 11 de noviembre en el Estadio Olímpico Atahualpa, en Quito.

El dispositivo de seguridad y control contó con 10 patrulleros, una aeronave, 45 motocicletas, cuatro ambulancias y tres Unidades Móviles de Atención Ciudadana, desplegados tanto en el interior como en los alrededores del estadio durante los días del evento.

Durante el fin de semana se ejecutaron 3.368 operativos de control interinstitucionales, orientados a garantizar el orden público, la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la normativa vigente.

Asimismo, se registraron 1.177 atenciones médicas y de emergencia durante el desarrollo de los conciertos, entre ellas 61 asistencias por malestares asociados a la altura, que afectaron principalmente a personas provenientes de la Costa.

El personal de salud y los equipos de primera respuesta brindaron atención inmediata, logrando estabilizar a los pacientes sin que se reporten complicaciones graves.

El aforo autorizado por la Intendencia General de Policía de Pichincha fue de 34.055 personas por día, conforme a los parámetros técnicos de seguridad establecidos para espectáculos públicos de gran magnitud.

Como resultado de las acciones ejecutadas, las autoridades detectaron cerca de 150 manillas fraudulentas y retuvieron botellas de bebidas alcohólicas y latas de energizantes sin autorización de expendio. Estas medidas buscan prevenir incidentes y garantizar el desarrollo seguro de un espectáculo que congrega a miles de asistentes nacionales y extranjeros.

El intendente general de Policía de Pichincha, Mauricio Montalvo, informó que los controles se mantendrán de forma permanente e integral, verificando el consumo y expendio de bebidas sin registro sanitario, la venta de boletos falsos y el funcionamiento regular de los puntos de expendio de bebidas de moderación dentro del estadio.

“Nos hemos articulado con varias entidades para realizar intervenciones conjuntas, que abarcan competencias de regulación de establecimientos, movilidad, seguridad, uso del espacio público y prevención de cobros indebidos”, señaló Montalvo.

Por su parte, Cristina Montalvo, asistente al evento, destacó la efectividad del operativo:

“Los controles han permitido que el espectáculo se desarrolle con orden y sin contratiempos. La ciudadanía puede confiar en el trabajo de las autoridades”, expresó.

El intendente agregó que la Intendencia General de Policía de Pichincha otorgó la autorización para la realización de los conciertos tras una revisión exhaustiva del cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa vigente.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *