En un acto lleno de entusiasmo y compromiso, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (MINEDEC), en coordinación con la Federación Deportiva del Guayas (FEDEGUAYAS), suscribió el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, que contempla el adecentamiento de diez canchas de uso múltiple en instituciones educativas de la Zona 8, así como la dotación de implementos deportivos para la práctica de fútbol y básquetbol.
Esta alianza beneficiará directamente a más de 23 mil estudiantes y 800 docentes de Educación Física, fortaleciendo la formación integral y la promoción de valores deportivos dentro de las aulas.
La firma del convenio se realizó la tarde del 12 de noviembre, en la cancha de la Unidad Educativa Fiscal Luis Alfredo Noboa Icaza, ubicada en el noroeste de Guayaquil, una de las instituciones beneficiadas. El evento contó con la presencia del viceministro del Deporte, José David Jiménez; el presidente de FEDEGUAYAS, Roberto Ibáñez; estudiantes, docentes y padres de familia.
“Esta es la primera de las diez canchas que se adecentarán. Este convenio es el primero de muchos que vendrán. En una semana firmaremos un nuevo acuerdo para que los profesores de Educación Física puedan capacitarse, con el liderazgo de Fedenador”, destacó el viceministro del Deporte, José David Jiménez.
Las instituciones educativas que se beneficiarán con el adecentamiento de sus canchas son: Juan Modesto Carbo, Provincia de Cotopaxi, Jaime Roldós Aguilera, Juan Emilio Murillo Landín, Luis Fernando Vívero, Juan Javier Espinoza, Ciudad de Zamora, Durán y la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Rumiñahui.
El presidente de FEDEGUAYAS, Roberto Ibáñez Romero, señaló que este convenio interinstitucional busca garantizar que la juventud cuente con espacios dignos y adecuados para la práctica deportiva.
Asimismo, la estudiante Ruth Scarleth Mantilla Parrales, de la Unidad Educativa Juan Modesto Carbo Noboa, mencionó: “Como estudiante y también como deportista, el fútbol me ha ayudado a mantener un equilibrio saludable entre el estudio y la actividad física. Tener canchas renovadas me permitirá seguir entrenando para ser una mejor deportista”.
Con esta firma, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura reafirma su compromiso con el impulso de políticas públicas que utilizan el deporte como motor de transformación social y educativa, promoviendo espacios seguros, activos y dignos donde los estudiantes puedan crecer, aprender y soñar en grande.v
