• Con esta alianza refuerzan su compromiso con la comunidad deportiva, impulsa la conservación ambiental y promueve al Ecuador como un destino de turismo de aventura de clase mundial.

Columbia, marca líder en innovación y equipamiento para la vida outdoor, fue uno de los presentadores oficiales de la Ruco Ultra Trail by Columbia, competencia que se llevó a cabo el 9 de noviembre en Quito y que desafió a corredores nacionales e internacionales a conquistar uno de los íconos más emblemáticos de la capital: el Ruco Pichincha.

Fiel a su ADN y compromiso con la vida al aire libre, Columbia respaldó este evento que encarnó su esencia: superar límites, explorar territorios desafiantes y vivir la aventura outdoor en todas sus formas. Esta alianza refuerza el papel de la marca como referente natural en trail running y en experiencias auténticas de montaña.

La Ruco Ultra Trail nació en 2014 y se ha consolidado como una de las competencias de montaña más importantes del Ecuador. Su recorrido parte desde el Teleférico de Quito, ascendiendo hasta casi los 4.000 msnm, atravesando senderos de montaña y conectando a los participantes con paisajes únicos: vistas de la ciudad, pasos de altura a más de 4.300 msnm, pajonales andinos y la icónica ruta entre el Guagua y el Ruco Pichincha

En su edición 2025, la competencia reunió a 400 corredores en dos distancias:

  • 10 km con un desnivel positivo de 1.100 metros.
  • 30 km con un desnivel positivo de 2.400 metros.

Ambas categorías representan un verdadero reto físico y mental, diseñadas para corredores que buscan autenticidad y conexión con la naturaleza.

La unión entre Columbia y la Ruco Ultra Trail no es casual: responde a una identidad compartida. La carrera se ha convertido en un ícono del trail running ecuatoriano y Columbia es reconocida mundialmente por inspirar a millones de personas a vivir la aventura outdoor con innovación, durabilidad y sostenibilidad.

Con esta alianza, la marca fortalece su compromiso con la comunidad deportiva, la conservación ambiental y la promoción del Ecuador como destino de turismo de aventura, consolidando su liderazgo en el deporte de montaña.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *