- Herbalife Ecuador obtiene las certificaciones internacionales NSF Certified for Sport y GFCO.
- Los productos certificados son parte de las líneas Herbalife24™ y Fórmula 1, entre otros.
- Estas certificaciones respaldan el compromiso de la compañía con el bienestar, el deporte y una nutrición segura.
Herbalife Ecuador anuncia la obtención de dos nuevas certificaciones internacionales de calidad para sus productos: NSF Certified for Sport® y GFCO (Gluten Free Certification Organization), fortaleciendo así la seguridad, transparencia y confianza de su portafolio nutricional.
Con estas nuevas certificaciones, Herbalife reafirma su compromiso con los más altos estándares internacionales. Por un lado, la certificación NSF Certified for Sport® fue otorgada a los suplementos de la línea Herbalife24™, como CR7 Drive y Rebuild Strength, los cuales están diseñados para apoyar el rendimiento deportivo. Esta certificación garantiza que los productos están libres de las 290 sustancias prohibidas por las mayores organizaciones atléticas como la NBA, NFL, MLB y es la única certificación independiente reconocida por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA). Además, de verificar que los productos son elaborados en instalaciones auditadas bajo Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y que no hay niveles peligrosos de contaminantes en los productos testeados.
Por otro lado, varios productos del portafolio, como el Fórmula 1, Proteína Personalizada en Polvo, Colágeno, PDM, Y Fibras, y Tés cuentan ahora con la certificación GFCO, lo que significa que los productos contienen menos de 10 partes por millón de gluten, un estándar más estricto que el exigido tradicionalmente (20 ppm) para poder calificar a un producto como libre de gluten. Esto los convierte en una opción segura y confiable para personas con intolerancia al gluten o que buscan una alimentación libre de este componente.
“Estas certificaciones son una iniciativa voluntaria de Herbalife, que reflejan nuestro compromiso con la seguridad de los consumidores, la calidad de los procesos y la transparencia en cada producto que ofrecemos”, señaló Paola Carrillo, coordinadora de asuntos regulatorios de Herbalife Ecuador. “Es un esfuerzo que implica auditorías constantes, pruebas de producto por lote, procesos de recertificación si existe alguna modificación en la fórmula o proceso productivo y renovaciones anuales”, explicó.
Con la inclusión de estos reconocimientos internacionales en sus etiquetas mediante sus respectivos logos, previa validación de la ARCSA (Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria), Herbalife no solo fortalece su posicionamiento como marca líder en nutrición, sino que también amplía su alcance hacia segmentos específicos como deportistas y consumidores que requieren productos libres de gluten. Estas certificaciones consolidan la confianza de los consumidores ecuatorianos y refuerzan el compromiso de la compañía con un estilo de vida activo, saludable y responsable.
