En línea con la sostenibilidad y la acción climática, Banco del Austro se adhirió a La Sociedad de la Siembra, una iniciativa colectiva impulsada por la ASOBANCA, orientada a restaurar ecosistemas dañados por incendios forestales y fortalecer la resiliencia ambiental en Ecuador.
El proyecto se ejecutará mediante un Fideicomiso de Reforestación y constituye uno de los esfuerzos más relevantes del sector financiero privado en materia ambiental. Con su participación, Banco del Austro contribuirá a la recuperación de áreas de Imbabura, Pichincha y Loja, afectadas por los incendios de 2024.
Durante los próximos tres años, La Sociedad de la Siembra prevé plantar más de 150.000 árboles nativos, restaurar cerca de 70 hectáreas anuales y potenciar la captura de aproximadamente 25.000 toneladas de dióxido de carbono en 20 años. Además, el proyecto ayudará a proteger fuentes de agua clave para comunidades locales y ecosistemas aledaños.
Esta alianza se alinea con la estrategia de sostenibilidad de Banco del Austro, que impulsa, entre otros, la conservación ambiental, la educación y el apoyo a comunidades tradicionalmente no atendidas. Así, la entidad reafirma su visión: de agente de cambio hacia un Ecuador más sostenible
La puesta en marcha del fideicomiso representa un nuevo modelo de colaboración entre el sector financiero, la sociedad civil y las organizaciones ambientales, donde se demuestra que el trabajo conjunto puede acelerar la transición hacia un modelo económico más sostenible.
Gracias al compromiso de instituciones como Banco del Austro, Ecuador avanza hacia una visión común de responsabilidad ambiental y resiliencia climática, consolidando al sector financiero como aliado clave en la recuperación de los ecosistemas y la protección del patrimonio natural.
