● Hornados, fritadas, ceviches, encebollados, secos y demás platos tradicionales se han presentado en ferias internacionales.

La gastronomía ecuatoriana se posiciona mundialmente en Bogotá y Madrid de la mano de la Alianza para el Emprendimiento (AEI) y Oriental® Industria Alimenticia.
Durante noviembre y diciembre de 2022 y en enero de 2023 se llevaron a cabo varias ferias internacionales gastronómicas, entre ellas: Bogotá Fusión y Madrid Fusión, una propuesta culinaria vanguardista con los ingredientes más representativos del Ecuador, una apuesta a la diversidad culinaria de la Costa, Sierra y Oriente del país.
Oriental®, en la búsqueda de impulsar la gastronomía nacional firmó un convenio junto a la AEI en julio pasado, para llegar a diferentes ferias a escala nacional e internacional impulsando así el turismo y la reactivación económica.
Diferentes expertos entre ellos chefs, cocineros, historiadores, etc. visitaron Guayaquil, Manta y Quito (AEI), a fin de identificar los platos más tradicionales del país y llevarlos a las principales ciudades del mundo.
Así también, Oriental® ha realizado un importante apoyo iniciativas nacionales, una de ellas fue la feria gastronómica Sal Quiteña, que se llevó a cabo para celebrar la fundación de Quito, en el evento se degustaron: buñuelos, mistelas, ponches, hornados, secos, quesadillas, roseros y más.
Así, se ratifica el compromiso de Oriental® con el país y su gastronomía, impulsando la Tradición del Buen Comer, con productos de calidad, enmarcados en calidad, sabor y precio.
En la foto: Representantes de Oriental® y Alianza para el Emprendimiento (AEI)

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *