Manabí, reconocida como ‘Región Mundial de la Gastronomía 2026’, destaca su riqueza culinaria y dinamiza el turismo ecuatoriano.

Manabí, una provincia emblemática de Ecuador, se convierte en ‘Región Mundial de la Gastronomía 2026’.

El Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) otorgó este reconocimiento este 10 de diciembre de 2024, resaltando la rica tradición culinaria de la región y su impacto cultural y económico.

El jurado de IGCAT evaluó la candidatura tras recorrer Manabí entre el 20 y el 26 de octubre. Durante su visita, probó los sabores ancestrales de la provincia, transmitidos de generación en generación.

La Prefectura de Manabí, junto con más de 116 actores estratégicos, lideró la iniciativa, consolidándola como un esfuerzo colectivo.

El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, celebró este logro, describiéndolo como un triunfo para la provincia y el país. Según Orlando, el galardón posicionará a Manabí como un destino sostenible, impulsará el turismo internacional y fortalecerá sectores clave como la agricultura y la pesca.

IGCAT destacó la calidad de la candidatura y el espíritu colaborativo de las instituciones participantes. Además, estableció compromisos importantes, como la creación de un fondo mixto y la ejecución de un plan de desarrollo gastronómico.

Este reconocimiento no solo celebra la riqueza culinaria de Manabí, sino que también proyecta a la provincia como un referente internacional, llevando el nombre de Ecuador a nuevos escenarios globales.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *