La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, pidió mantener abiertos los corredores humanitarios en las vías bloqueadas por manifestantes para permitir el paso de camiones con oxígeno hacia el hospital San Luis, en Otavalo, provincia de Imbabura, epicentro de las protestas contra el alza del diésel.

“Gente querida de Otavalo, les hablo desde el corazón: el Hospital San Luis se está quedando sin oxígeno”, declaró Pinto. “Allí hay bebés, niñas y niños, personas mayores y pacientes críticos que lo necesitan para vivir”, agregó.

El Gobierno explicó que los bloqueos en las principales vías de la provincia han impedido el traslado de los camiones hacia el centro hospitalario, lo que ha generado una “grave afectación a los pacientes”.

El presidente Daniel Noboa trasladó temporalmente la sede de la Vicepresidencia a Otavalo, una de las ciudades más afectadas por las movilizaciones indígenas en medio del paro nacional.

El cierre de carreteras es una de las principales tácticas de protesta, que ya lleva diez días, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros).

El movimiento indígena ya había encabezado en 2019 y 2022 protestas masivas que obligaron a los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso a dar marcha atrás en sus intentos de retirar los subsidios a los combustibles para cumplir acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En este nuevo ciclo de movilizaciones, se ha reportado la muerte de un manifestante, más de cincuenta heridos y más de un centenar de detenidos, entre ellos una docena en prisión preventiva por presunto terrorismo, así como diecisiete militares retenidos —de los cuales cuatro ya fueron liberados— por comunidades indígenas que participan en las protestas.

Fuente Vistazo

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

2 comentarios en «Vicepresidenta María José Pinto pide levantar bloqueos de vías para transportar oxígeno a un hospital en Otavalo»
  1. ¡Qué dramático! El Hospital San Luis pidiendo oxígeno mientras los camiones se quedan atrapados, ¡qué situación tan grave! Y lo de los militares retenidos, ¡cuán indígenas son! Me da risa pensar en cómo cada lado usa palabras tan grandes para decir cosas simples: queridos, corazón, terrorismo… ¡qué literatura! Esperemos que la Vicepresidencia se quede en Otavalo porque, claro, es más fácil que en Quito. ¡El show de los subsidios sigue!Grow a garden pet tier list

Responder a Cristian Riddle Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *