La visita en territorio de la máxima autoridad también incluyó supervisión de trabajos en vía y entrega de plantas de cacao

La construcción del puente vehicular sobre el estero La Piedra, en el cantón El Triunfo, registra un avance del 70%. Se trata de una infraestructura de 30 metros de longitud, ubicada en una zona altamente productiva. Hasta ese punto se desplazó la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, para verificar los trabajos ejecutados hasta el momento.

La obra localizada en el recinto Chan Chán incluye una conexión de asfalto de 400 metros en ambos lados; además, pasos laterales para los peatones. Durante su recorrido, la prefecta Aguiñaga, junto a la alcaldesa de El Triunfo, Mabel Tenezaca, aprovecharon la oportunidad para dialogar con residentes de la comunidad que, de acuerdo a la información técnica, ahorrarán tiempo en sus traslados.

“Una obra muy anhelada por parte de los moradores, la vienen esperando hace más de 20 años y hoy vemos la palabra de una mujer guayasense, como es nuestra prefecta Marcela Aguiñaga, escuchar a los ciudadanos y su clamor es un anhelo enorme y producto del trabajo articulado que realizamos”, señaló la alcaldesa Tenezaca.

Como parte de sus actividades, la Prefecta también entregó plantas de cacao a 180 pequeños productores. Uno de los beneficiarios fue William Yánez, quien aprovechó para resaltar la importancia de esta gestión a favor del agro guayasense. “Quiero ser portavoz y a nombre de todos los agricultores; queremos darle las gracias, estimada Prefecta, por esta gestión que usted ha hecho hacia nosotros… nunca nos vamos a olvidar de esto que hoy recibimos…”, expuso.

Actualmente, este producto tiene una alta demanda. Según datos preliminares del Censo Agropecuario de la Prefectura Ciudadana del Guayas, el cacao se ubica como el segundo cultivo más importante de esta provincia. “Quiero que sepan que este precio (del cacao) no va a durar siempre, para eso hay que reinvertir en cambiar las plantas que ya tienen su ciclo de vida completo a plantas nuevas, que tengan mayor nivel de efectividad y productividad. Nuestros programas van (dirigidos) a pequeños productores, porque son la cadena más débil del sector productivo”, explicó Aguiñaga.

Finalmente, la máxima autoridad de la provincia del Guayas, estuvo en la vía Durán-Jujan verificando los trabajos de bacheo asfáltico. Estas labores brindan mayor seguridad vial a los conductores.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Un comentario en «Prefecta Marcela Aguiñaga verifica avance del 70% en puente vehicular sobre el estero La Piedra, en El Triunfo»
  1. ¡Qué espectáculo político y de obra pública! Mientras Aguiñaga y Tenezaca recorren y verifican, prometen y entregan plantas, el alma guayasense sigue parada. El bacheo y el cacao son necesidades urgentes, obviamente, pero hasta que no termine el duelo entre Conaie y Gobierno, ¿qué más va a pasar? Los agricultores agradecidos son los reales protagonistas, pero su cacao no durará siempre si no hay reinversión (¡vaya una presión!). Mientras tanto, la prefecta insiste en que los pequeños productores son la cadena más débil… ¡claro! Con todo este dinamismo, al menos los residentes de Chan Chán sabrán que sus 20 años de espera por el asfalto se están moviendo, aunque sea lentamente. ¡Un futuro brillante esperando en la via Durán-Jujan!đồng hồ online

Responder a app đếm ngược giờ Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *