El Alcalde Aquiles Alvarez presidió el inicio de clases en la Escuela de Educación Básica Municipal Especializada ‘Audición y Lenguaje’, correspondiente al periodo lectivo 2025-2026.
El personero municipal dio la bienvenida a los 136 estudiantes de dicha institución, quienes también recibieron 483 textos escolares gratuitos del programa ‘Edúcate Guayaquil’, uniformes y material didáctico con adaptación curricular para personas con discapacidad auditiva y psicosocial. Así se garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
“Para nosotros es una obligación poder aportar de esta manera, no hay mejor inversión que invertir en educación”, dijo Alvarez, tras mencionar que el centro ha sido totalmente renovado en su infraestructura.
“Esta escuela estaba totalmente abandonada, la hemos remodelado, vamos a ponerles aire acondicionado, avanzamos recuperando los espacios abandonados de Guayaquil”, añadió.
De su parte, la directora de la Dirección General de Inclusión Social, Amanda Arboleda, afirmó que el enfoque municipal es trabajar para cerrar las grandes brechas que impiden que niños, niñas y adolescentes de sectores populares logren construir un mejor futuro.
Recordó que, además de la educación, se atiende a los chicos en procesos terapéuticos de lenguaje, físicos y artísticos, además de atención sicológica. “Esto permite la atención integral de niños y niñas, que en otro contexto no tendrían acceso a educación ni construir un proyecto de vida”.
Evelin Villafuerte, una madre de familia, agradeció por el apoyo de la Municipalidad en el desarrollo de los estudiantes.
“Me llena de emoción ver a nuestros hijos y a nuestras hijas iniciar un nuevo ciclo en una institución que no solo educa, sino que acoge, respeta y cree en el potencial de cada uno, sin importar sus diferencias”.
Finalmente, Arboleda anunció que, por primera vez, se pone en marcha el plan piloto ‘Preparación para la vida adulta’, que buscará ampliar la oferta educativa a octavo año de educación para atender a los estudiantes que culminan la escuela en el centro y que no logran un cupo en el sistema educativo externo.
En este año, el Municipio de Guayaquil, a través del programa Edúcate Guayaquil, entrega 390.776 textos escolares gratuitos, con lo cual beneficiará a
82.106 estudiantes de unidades educativas particulares populares, municipales y fiscomisionales.