Un equipo internacional especializado en seguridad llegará a Ecuador esta semana, como parte de los primeros resultados de la reciente gira oficial del presidente Daniel Noboa, según anunció este lunes la canciller Gabriela Sommerfeld.
La funcionaria indicó que ya existen acuerdos concretos en materia de cooperación en seguridad e inversiones.
«Se espera la llegada de varios equipos técnicos, uno de ellos está llegando ya esta semana en materia de seguridad, me reservo el país para no dar mayores detalles del tema sensible como es la seguridad del Estado, pero están ya llegando los equipos técnicos a partir de esta semana», dijo.
El pasado viernes, Noboa culminó su gira internacional más larga desde noviembre de 2023, cuando asumió el cargo, al haber visitado seis países en quince días antes de iniciar el próximo 24 de mayo el nuevo mandato para el que fue reelecto hasta 2029.
El recorrido de Noboa por Europa y Oriente Medio se enfocó principalmente en atraer inversiones hacia el país y en lograr nuevos acuerdos de cooperación en materia de seguridad.
Escalada de violencia en Ecuador
La llegada de apoyo internacional se da en medio de una crítica escalada de violencia en el país. Ecuador registra actualmente una de las tasas de homicidios más altas de Latinoamérica, con un promedio alarmante de un asesinato por hora en lo que va de 2025.
El pasado viernes, once militares ecuatorianos fueron asesinados en una emboscada durante un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía.
El ataque, atribuido por el Ejército al grupo armado Comandos de la Frontera —disidencia de la exguerrilla de las FARC—, ocurrió en Alto Punino, una zona fronteriza entre las provincias amazónicas de Napo y Orellana, cercana a la frontera con Colombia.
Según detalló el comandante general del Ejército, Henry Delgado, los militares fueron atacados con explosivos, granadas y fusiles mientras se disponían a destruir maquinaria utilizada por mineros ilegales.
En la operación participaron cuatro equipos de combate, compuestos por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo. La emboscada dejó, además de los once soldados muertos, un herido y un integrante del grupo armado fallecido.
Delgado advirtió que los Comandos de la Frontera mantienen vínculos con el grupo de delincuencia organizada Los Lobos. Entre los uniformados caídos se encuentran dos oficiales y nueve soldados de tropa.
Para hacer frente a la escalada de violencia, el Ejército ha intensificado su presencia en la zona con dos unidades adicionales. A la par, la llegada de equipos técnicos internacionales busca fortalecer la respuesta estatal contra el crimen organizado.