Con cierres viales en Imbabura, Ecuador cumple este lunes 6 de octubre 15 días del paro convocado por la Conaie. Hasta Pastaza llegaron autoridades del Gobierno y también dirigentes de la organización indígena, aunque cumplieron actividades por separado, en una medición de fuerzas.
Esta tercera semana de movilizaciones coincide con un nuevo estado de excepción decretado por el gobierno de Daniel Noboa. La medida rige en 10 provincias del país ante la posible radicalización de protestas de indígenas.
¿Por qué protestan? Con el bloqueo de vías y movilizaciones en provincias como Imbabura, la Conaie protesta desde el 22 de septiembre por la eliminación del subsidio al diésel, aunque luego se han sumado más demandas como la disminución del IVA y la oposición a la consulta popular.
A continuación, un recuento de los principales hechos del paro en Ecuador este 6 de octubre de 2025:
Tres ministros explican al Cuerpo Diplomático las medidas económicas aplicadas en Ecuador
La canciller, Gabriela Sommerfeld, junto a los ministros del Interior, Jhon Reimberg, y de Finanzas, Sariha Moya, mantuvo un diálogo con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, para exponer las recientes medidas económicas aplicadas en Ecuador, entre ellas, la eliminación del subsidio al diésel que ha desembocado en protestas del movimiento indígena.
Según las autoridades, de lo que se trata es de «la redistribución de recursos orientada a apoyar a quienes más lo necesitan».
Durante el encuentro también se abordaron las acciones en materia de seguridad, «encaminadas a proteger a la ciudadanía, preservar el orden público y garantizar la paz, cuidando a las familias ecuatorianas y promoviendo el desarrollo nacional», señaló la Cancillería en sus canales oficiales.