Fundación Metrofraternidad, junto a Bebemundo, celebran más de 14 años de compromiso conjunto con la salud infantil en el Ecuador a través del lanzamiento del Calendario Bebemundo 2026. Esta iniciativa con propósito social reafirma una alianza sólida y sostenida que busca garantizar que más niños y niñas en situación de vulnerabilidad, con diagnóstico previo y sin ningún tipo de seguro médico, accedan a atención médica y cirugías de alta complejidad.

Durante estos años de colaboración, decenas de familias han encontrado esperanza gracias al acceso a cirugías pediátricas especializadas en: neurocirugía, cardiología, cirugía pediátrica general, cirugía plástica y maxilofacial, que han permitido salvar y mejorar la vida de miles de niños, niñas y adolescentes. Esta labor ha generado un impacto profundo no solo en su salud, sino también en la tranquilidad y bienestar de sus familias.

Gracias a esta alianza, más de 17 niños han sido beneficiados, historias como las de James, Erick y Alix, hoy son sinónimo de esperanza. James, de 2 años, superó una cirugía de corazón abierto que le devolvió la vida; Erick, con apenas 5 meses, fue operado de craneosinostosis; y la pequeña Alix, de un mes, logró recuperarse tras una compleja cirugía por un tumor que comprometía su corazón y pulmones.

“El trabajo conjunto con Bebemundo nos ha permitido sostener una labor tangible en beneficio de la niñez ecuatoriana. Son más de 14 años de colaboración que reflejan el poder de las alianzas cuando existe un propósito común: transformar la vida de los más pequeños mediante acceso a salud de calidad y especializada”, destacó Patricia Solano, Administradora General de Fundación Metrofraternidad.

Cada año, la propuesta visual del calendario no solo resalta la ternura y el espíritu de la infancia, sino que también invita a la acción solidaria: por la compra de cada ejemplar, se contribuye directamente a los programas de Prevención de Ceguera Infantil, Cirugías de Alta Complejidad y Brigadas Médicas que desarrolla la Fundación.

“Para Bebemundo, esta alianza es parte esencial de nuestra identidad. Creemos que cada acción solidaria puede marcar una diferencia real. Continuar este trabajo conjunto nos motiva a seguir aportando con más fuerza, porque detrás de cada calendario hay una historia de esperanza y transformación”, afirmó Erika García, Líder de Experiencias de Bebemundo.

Con la venta del Calendario Bebemundo 2026 permitirá recaudar fondos para beneficiar a niños que necesitan una cirugía para salvar su vida. A través de esta acción solidaria, ambas organizaciones esperan reunir $10.000dólares, destinados a ampliar la cobertura médica y garantizar una atención integral y oportuna.

Con este lanzamiento, Fundación Metrofraternidad y Bebemundo reafirman su compromiso con la salud y el bienestar infantil, demostrando que las alianzas sostenibles y con propósito son la base para construir un futuro más saludable y solidario para el país.

En la foto de izquierda a derecha: Dr. Óscar Eskola, Médico Voluntario de Fundación Metrofraternidad; Erika García, Líder de Experiencias de Bebemundo; Patricia Solano, Administradora General de Fundación Metrofraternidad; Abigail Morales, madre de Alix.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *